viernes, 20 de noviembre de 2015

La bisexualidad de Julio César

En este artículo voy a hablar sobre la bisexualidad de Julio César.
100 años antes del supuesto nacimiento de Jesús, vino al mundo otro dios-hombre, Gaius Julius Caesar.
Que Julio César era bisexual parece demostrado, a pesar de la multitud de conquistas femeninas que logró -pocas romanas adineradas no sucumbieron a sus encantos-. Era un seductor incansable.
Cleopatra no fue la única reina con la que César se relacionó, pocos meses después de abandonar Egipto, mantuvo un romance con la esposa de un rey norteafricano.
Los rumores sobre su homosexualidad tienen el inicio en el 80 a.C., cuando el joven Julio César fue enviado como embajador a la corte de Nicomedes, al parecer, el rey asiático quedó tan deslumbrado con la bellea de Julio César,que este le invitó a descansar en su habitación y a participar en un festín donde sirvió de copero real durante el banquete. Su estancia en Bitinia generó fuertes rumores de que ambos fueron amantes, lo cual motivó a los adversarios a llamarle "Reina de Bitinia".
Siendo la bisexualidad una opción aceptada socialmente, nadie reprochó a César sus relaciones homosexuales con numerosos esclavos, soldados y jóvenes de todas las clases sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario